Sistema SATE
¿ Qué es el Aislamiento
SATE ?
Es una forma de aislar térmica y acústicamente viviendas, edificios, locales, etc.. desde el exterior, de ahí el nombre con el que se hace referencia SATE Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior.
Los sistemas de aislamiento SATE han sido desarrollados con el objetivo de mejorar el confort térmico, el consumo de energía y a su vez mejorar el bienestar dentro de tu vivienda o negocio.
Existen varias marcas referentes en la fabricación de materiales para el sistema SATE. Revotherm es instalador homologado de sistema SATE. Trabajando solamente con aquellas que disponen del aval de evaluación técnica europea.




¿En qué consiste el sistema SATE?
SATE Consiste en un panel aislante adherido a un muro (la fachada) habitualmente con adhesivo y fijación mecánica. Este aislante se protege con un enfoscado que se aplica directamente sobre él, y que está constituido por varias capas de mortero, una de estas capas de mortero lleva una malla como refuerzo.
En la mayoría de ocasiones, el sistema se finaliza con una imprimación pigmentada y un revestimiento de mortero acrílico, pero cierto es que en la actualidad existen una amplia gama de acabados, aptos para casi todos los estilos arquitectónicos.

AISLAMIENTO

MALLA REFUERZO

RECUBRIMIENTO

REVESTIMIENTO
Proyectos SATE
Qué aporta el Aislamiento SATE a una viviend o edificio
SATE protege eficazmente las construcciones. Constituye un escudo protector ante influencias meteorológicas y patologías emergentes en paredes, previene puentes térmicos, daños y grietas.
Ahorro hasta el 50 % facturas de energía
Al incorporan un aislamiento con un espesor óptimo, se reduce de la energía disipada al exterior, demostrando una disminución del consumo de combustibles y permitiendo un ahorro energético consistente y continuo.
Respetuosos con el medio ambiente
Reduce las emisiones de Co2 y gases de efecto invernadero al no disipar sustancias contaminantes y no contener sustancias nocivas para el medio ambiente.
Confort térmico y acústico
Aumenta la inercia térmica de los muros exteriores y estabiliza la temperatura en toda la vivienda. Además con lana mineral se consigue reducción del ruido exterior.
Aumento de la durabilidad del edificio
Confiere mayor protección frente a la intemperie. Reduce la posibilidad de formación de grietas por movimiento estructural.
Reducción del riesgo de condensaciones
El aumento de la capacidad térmica, la permeabilidad al vapor de agua de los muros, la rotura de puente térmico evitan la formación de zonas frías y el riesgo de producción de condensaciones.
Revalorización del inmueble
Mejora la imagen de la fachada aportando un valor a la vivienda. El sistema SATE revaloriza económicamente el inmueble, mucho más que la simple restitución de la fachada.
Facilidad den la ejecución de trabajos
Al actuar en fachadas no es necesario el desalojo del edificio. Y en edificio de nueva construcción se optimiza la superficie útil de la vivienda. Además excluye la necesidad de eliminar el enfoscado viejo.
Grandes posibilidades de diseño.
Los sistemas SATE disponen de una amplia gama de texturas, revestimiento, colores y acabados decorativos, para conseguir un excelente acabado estético y una imagen impecable del exterior.
LA MEJOR OPCIÓN
La inversión del sistema es amortizable en un plazo de 5 a 7 años mediante la reducción de consumo de aire acondicionado y calefacción.
, se ha ampliado el Programa de Ayudas para la Rehabilitación de Edificios, PAREER II puesta en marcha por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2 y del consumo de energía final de los edificios en las que se impulsa:
• Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
• Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y de iluminación.
• Sustitución de energía convencional por energía solar térmica.
• Sustitución de energía convencional por energía geotérmica.
En este caso, el sistema SATE correspondería a la rehabilitación energética de edificios mejorando la envolvente térmica del edificio. De esta manera, además de reducir las emisiones de dióxido de carbono (kg CO2/ m2 año) , el edificio conseguirá una mejor calificación energética. También el usuario verá cómo se reduce su factura energética y mejora el confort térmico dentro de su vivienda